Todos hemos escuchado la frase 'Houston, tenemos un problema', que proviene de la desafortunada misión Apolo 13 a la luna. Pero lo que la mayoría de nosotros no sabemos es que en realidad se trata de una cita errónea.
La expresión se popularizó cuando Kevin Bacon la pronunció en el clásico drama de aventuras de 1995 basado en la misión, pero la verdad es que el astronauta John 'Jack' Swigert, a quien Bacon interpretó, nunca dijo esto, y tampoco Tom Hanks, quien interpretó el astronauta Jim Lovell cuando lo repitió.
Lo que Swigert dijo en realidad fue: “Está bien, Houston. Creo que hemos tenido un problema aquí ', y Lovell repitió:' Hemos tenido un problema aquí. Hemos tenido una subtensión del bus B principal '.
El Apolo 13 despega el 11 de abril de 1970 a la 1:13 p.m. desde el Centro Espacial Kennedy en Merritt Island, Florida.
¿Cuál es el papel principal de la fuerza aérea de los Estados Unidos?
Si bien el guión de la película no estaba tan lejos de la verdad, durante al menos un cuarto de siglo hemos citado mal uno de los momentos más históricos y horribles de la historia aeroespacial. La verdadera historia detrás de estas transmisiones es una notable calma y resolución de problemas ingeniosa en nombre de los cuatro astronautas y el control de la misión de la NASA.
Fue en el tercer día de una misión de una semana a la luna, a unas 205.000 millas de la Tierra, ese desastre golpeado .
Se suponía que la misión Apolo 13 sería el tercer aterrizaje lunar en la historia de Estados Unidos, pero falló cuando explotó uno de los tanques de oxígeno a bordo de la nave espacial llamada Odyssey. Solo se había lanzado dos días antes, el 11 de abril de 1970.
Afortunadamente, los pilotos, el comandante James A. Lovell Jr., el piloto del módulo de comando John L. Swigert Jr. y el piloto del módulo lunar Fred W. Haise Jr. tenían una gran experiencia. Lovell ya había volado en varias misiones Gemini, Swigert era un veterano de la Fuerza Aérea y Haise era un piloto de combate profesional.
Sin embargo, como cualquier astronauta atestiguaría, ninguna cantidad de entrenamiento podría evitar lo que sucedió a continuación.
Wikimedia CommonsJim Lovell en el Centro Espacial Kennedy cinco días antes del lanzamiento.
Apenas nueve minutos después de que los astronautas transmitieran un mensaje de buenas noches a la Tierra, uno de sus tanques de oxígeno explotó, destruyendo también el otro tanque de oxígeno.
'Está bien, Houston, hemos tenido un problema aquí', Swigert se comunicó con calma al Centro de Control de Misión de la NASA.
'Houston, hemos tenido un problema', repitió Lovell. 'Hemos tenido una subtensión del bus B principal'.
La tripulación fue dicho esperar mientras los ingenieros de la NASA en Mission Control identificaron el problema. Seymour 'Sy' Liebergot era el controlador de vuelo a cargo de los sistemas eléctricos, ambientales y de comunicaciones del Apolo 13.
Si bien Liebergot era un ingeniero inteligente con un montón de conocimientos, el equipo ya había eliminado la posibilidad de que el problema fuera un error de instrumentación. Lovell, Swigert y Haise no solo escucharon el problema, que Lovell dijo más tarde sonó como un trueno, sino que vieron la explosión de primera mano.
La misión duró 56 horas dentro y cerca de la luna cuando aparecieron las señales de advertencia para el tanque de hidrógeno de la Odyssey, el módulo en el que vivía la tripulación. Swigert creía que simplemente necesitaba ser reubicado calentando y ventilando el gas del tanque, un procedimiento común conocido como 'Crio agitación'.
Pero tan pronto como hizo esto, la nave espacial tembló. Tanto la tripulación como el Control de la Misión vieron caer a cero las lecturas de cantidad y presión de los tanques de oxígeno. Con el oxígeno también alimentando las celdas de combustible de la Odyssey, la potencia también disminuyó.
Wikimedia CommonsJohn 'Jack' Swigert vistiéndose unos días antes del incidente.
Trece minutos después, Lovell miró por la ventana y notó que la nave tenía una fuga.
'Estamos desahogando algo en el espacio', Lovell dijo .
los ribosomas se componen de _____.
'Roger, te copiamos desahogándote', dijo Houston.
Lovell sabía que era 'un gas de algún tipo', pero solo se dio cuenta más tarde de que era el suministro de oxígeno que escapaba rápidamente de su nave. Desafortunadamente, las cosas solo se complicaron a partir de aquí.
Con su nave ahora paralizada por la explosión de sus tanques de oxígeno, la tripulación tuvo un recurso de regreso a la Tierra: el módulo de aterrizaje lunar Aquarius sin daños. No se suponía que el módulo de aterrizaje se usaría hasta que el Apolo 13 estuviera listo para aterrizar en la Luna y no estaba equipado para el viaje de regreso a la Tierra, pero la tripulación no tuvo otra opción.
Debido a que el Acuario fue diseñado como un recipiente para la Luna, no tenía un escudo térmico lo suficientemente resistente como para sobrevivir a toda velocidad a través de la atmósfera de la Tierra. No obstante, Haise y Lovell lo prepararon para el lanzamiento y Swigert se quedó a bordo del Odyssey para apagarlo.
Wikimedia CommonsEl director de vuelo Eugene F. Kranz (primer plano, de espaldas a la cámara) habla con el astronauta Fred Haise (en la pantalla) antes del incidente.
Usando el módulo lunar para guiar al Odyssey, la tripulación redirigió su trayectoria para llevarlos alrededor de la luna y se dirigieron a casa. Usarían la gravedad para dirigirlos de regreso a la Tierra para poder apagar la nave y reservar energía.
Los tres hombres también tuvieron que encontrar una manera de almacenar suficiente energía en Acuario para que les dure hasta que aterrizaran en la Tierra, por lo que apagaron todos los sistemas no esenciales. Desafortunadamente, apagar los sistemas no esenciales significaba que no habría calor a bordo.
Si bien las temperaturas bajaron casi al punto de congelación, parte de la comida se volvió incomible. Acuario no fue diseñado para funcionar todo el tiempo que tardaría en llegar a la Tierra, por lo que necesitaría agua para enfriar su hardware y evitar que se sobrecaliente. Había que racionar el agua que sería necesaria para la propia supervivencia de la tripulación.
Además de todo esto, Acuario fue diseñado para dos personas. Sería un viaje de regreso a casa estrecho y angustioso.
Wikimedia CommonsMission Control celebra la supervivencia de los miembros de la tripulación del Apollo 13.
cuando fue la edad media?
El director de vuelo Gene Kranz asignó varios controladores para ayudar a la tripulación a administrar sus raciones, mientras que otros controladores se enfocaron en mantener a la tripulación enfocada en las tareas diarias. Haise desarrolló una infección renal y los tres hombres perdieron peso.
Sin embargo, al final, el pensamiento rápido, el trabajo en equipo y la preparación de la tripulación, así como la del Control de la Misión en tierra, hicieron que los tres hombres regresaran a salvo a la Tierra.
El 17 de abril de 1970, la tripulación volvió a encender la Odyssey cuando entraron en la atmósfera de la Tierra y chapotearon cerca de Samoa en el Pacífico.
La frase que Tom Hanks y Kevin Bacon hicieron famosa en la película, 'Houston, tenemos un problema', no es del todo correcta y, al parecer, los realizadores eran plenamente conscientes de esta discrepancia.
Según la NASA, los guionistas simplemente suavizaron el original, 'Está bien Houston, hemos tenido un problema aquí', en aras del efecto dramático.
En el momento en que los astronautas se dan cuenta de que algo ha ido terriblemente mal, como se muestra en Apolo 13 .En cuanto al resto de la película, hay una medida igual de hechos reales y dramáticos. El director de vuelo Gene Kranz, interpretado por Ed Harris, por ejemplo, nunca declaró: 'El fracaso no es una opción'. Su declaración fue mucho más elocuente:
“Nunca he perdido a un estadounidense en el espacio, seguro que no voy a perder ahora. Esta tripulación vuelve a casa. Tienes que creerlo. Tu equipo debe creerlo. Y debemos hacer que suceda '.
Cuando se le preguntó a Kranz si prefería cómo Ed Harris transmitía sus líneas, Kranz simplemente respondió: “No. Estoy satisfecho con lo que dije '.
Si bien estamos agradecidos por el entretenimiento de alto presupuesto que Hollywood hace de los actos heroicos de la vida real, es notable notar cómo las personas reales detrás Apolo 13 eran tan increíbles como los personajes que los retrataban.
Después de conocer cómo la icónica frase 'Houston, tenemos un problema' del incidente del Apolo 13 fue torcida por Hollywood, echa un vistazo estos hechos asombrosos sobre el Apolo 11 , la primera misión en aterrizar en la luna. Luego, descubre la enfermiza historia real detrás el desastre del Challenger .
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | asayamind.com