logo
  • Principal
  • Frontera Americana
  • Hermosa
  • Nueva York
  • Comida

Tejido

Roderick Dorsey
Salud Y Medicina

Tejido , en fisiología, un nivel de organización en organismos multicelulares; consta de un grupo de células estructural y funcionalmente similares y su material intercelular.

xilema; Pino silvestre

xilema; Pino silvestre Una vista microscópica de un pino silvestre ( Pinus sylvestris ) que muestra células del tejido del xilema. Facción científica / Supertock



Por definición, los tejidos están ausentes de los organismos unicelulares. Incluso entre las especies multicelulares más simples, como las esponjas, los tejidos faltan o están mal diferenciado . Pero los animales y plantas multicelulares que están más avanzados tienen tejidos especializados que pueden organizar y regular la respuesta de un organismo a su ambiente .



¿Cuál es el papel de las interleucinas?

Plantas

Briófitas (hepáticas, hornworts y musgos) son plantas no vasculares; es decir, carecen de tejidos vasculares (floema y xilema), así como de hojas, tallos y raíces verdaderos. En cambio, las briofitas absorben agua y nutrientes directamente a través de estructuras similares a hojas y tallos o a través de las células. que comprende el cuerpo gametofito.

En las plantas vasculares, como las angiospermas y las gimnospermas, la división celular tiene lugar casi exclusivamente en tejidos específicos conocidos como meristemas. Los meristemas apicales, que se encuentran en las puntas de los brotes y raíces en todas las plantas vasculares, dan lugar a tres tipos de meristemas primarios, que a su vez producen los tejidos primarios maduros de la planta . Los tres tipos de tejidos maduros son tejidos dérmicos, vasculares y terrestres. Los tejidos dérmicos primarios, llamados epidermis, forman la capa externa de todos los órganos de las plantas (por ejemplo, tallos, raíces, hojas, flores). Ayudan a disuadir la pérdida excesiva de agua y la invasión de insectos y microorganismos. Los tejidos vasculares son de dos tipos: transportadores de agua xilema y floema transportador de alimentos. El xilema y el floema primarios están dispuestos en haces vasculares que se extienden a lo largo de la planta desde las raíces hasta las hojas. Los tejidos del suelo, que comprender la materia vegetal restante incluye diversos tejidos de soporte, almacenamiento y fotosintéticos.



Los meristemos secundarios o laterales, que se encuentran en todas las plantas leñosas y en algunas herbáceas, consisten en el cambium vascular y el cambium del corcho. Producen tejidos secundarios a partir de un anillo de cambium vascular en tallos y raíces. El floema secundario se forma a lo largo del borde exterior del anillo del cambium y el xilema secundario (es decir, la madera) se forma a lo largo del borde interior del anillo del cambium. El cambium del corcho produce un tejido dérmico secundario (peridermo) que reemplaza la epidermis a lo largo de tallos y raíces más viejos.

abraham el padre de muchas naciones

Animales

Al principio de la historia evolutiva de los animales, los tejidos se convirtieron en agregado en órganos, que a su vez se dividieron en partes especializadas. Una clasificación científica temprana de los tejidos los dividió sobre la base de la Organo sistema del que formaban parte (por ejemplo, tejidos nerviosos). Los embriólogos a menudo han clasificado los tejidos sobre la base de su origen en el embrión en desarrollo; es decir, tejidos ectodérmicos, endodérmicos y mesodérmicos. Otro método clasificó los tejidos en cuatro grandes grupos según la composición celular: epitelial tejidos, compuestos de células que forman la cubierta exterior del cuerpo y la cubierta membranosa de los órganos internos, cavidades y canales; endotelial tejidos, compuestos de células que recubren el interior de los órganos; tejidos del estroma, compuestos por células que sirven como matriz en la que se incrustan las otras células; y tejidos conectivos , un poco amorfo categoría compuesta por células y una matriz extracelular que sirven como conexión de un tejido a otro.

Sin embargo, el más útil de todos los sistemas se descompone animal tejidos en cuatro clases según las funciones que realizan los tejidos. La primera clase incluye todos aquellos tejidos que satisfacen las necesidades de crecimiento, reparación y energía de un animal; es decir, la asimilación, almacenamiento, transporte y excreción de nutrientes y productos de desecho. En los seres humanos, estos tejidos incluyen el tracto alimentario (o digestivo), los riñones, el hígado y los pulmones. La tracto digestivo conduce (en vertebrados) desde la boca a través de la faringe, el estómago y los intestinos hasta el ano. En los vertebrados y algunos invertebrados más grandes, el oxígeno y los nutrientes asegurados por los tejidos alimentarios o liberados de los tejidos de almacenamiento son transportados por todo el cuerpo por la sangre y linfa , que son considerados por muchos como tejidos. Los tejidos que aseguran oxígeno y excretan dióxido de carbono son extremadamente variables en el reino animal. En muchos invertebrados, el intercambio de gases tiene lugar a través de la pared del cuerpo o branquias externas, pero en las especies adaptadas a una vida terrestre, un saco interno capaz de expandirse y contraerse sirvió para este propósito, y gradualmente se volvió más complejo a lo largo del tiempo evolutivo a medida que la demanda de los animales de aumento de oxígeno.



La segunda clase de tejidos está formada por los que se utilizan en coordinación. Existen básicamente dos tipos: físicos (tejidos nerviosos y sensoriales), que operan a través de impulsos eléctricos a lo largo de las fibras nerviosas; y el químico (tejidos endocrinos), que liberan hormonas al torrente sanguíneo. En los invertebrados, la coordinación física y química la realizan los mismos tejidos, porque los tejidos nerviosos también sirven como fuentes de hormonas. En los vertebrados, la mayoría de las funciones endocrinas están aisladas en glándulas especializadas, varias de las cuales se derivan del tejido nervioso.

¿Dónde creció Bruce Springsteen?

La unidad básica de todo tejido nervioso es la neurona, cuyas agregaciones se denominan ganglios. Los haces de axones a lo largo de los cuales las neuronas transmiten y reciben impulsos se denominan nervios. En comparación, el control químico por hormonas es mucho más lento y de acción más prolongada. En muchos invertebrados, los estimuladores químicos son secretados por las propias neuronas y luego se mueven a su sitio de acción a lo largo del axón. En los vertebrados superiores, los principales tejidos endocrinos son la tiroides, la paratiroides, la hipófisis y la endocrina. constituyentes del páncreas y las glándulas suprarrenales.

La tercera clase de tejidos incluye aquellos que contribuyen al soporte del cuerpo y movimiento . Los tejidos conectivos rodean los órganos, los huesos y los músculos, lo que ayuda a mantenerlos unidos. Los tejidos conectivos propiamente dichos consisten en células incrustadas en una matriz compuesta por una sustancia fundamental amorfa y fibras de colágeno, elásticas y reticulares. Los tendones y ligamentos son ejemplos de tejidos conectivos extremadamente fuertes. Los otros tejidos estructurales principales son el cartílago y hueso , que, como los tejidos conectivos propiamente dichos, constan de células incrustadas en una matriz intercelular. En el cartílago, la matriz es firme pero gomosa; en el hueso la matriz es rígida, estando impregnada de cristales duros de sales inorgánicas. El tejido muscular es el principal responsable del movimiento; consta de células contráctiles. Hay dos tipos generales de músculos: músculo estriado, que mueve el esqueleto y está bajo control voluntario; y músculo liso, que rodea las paredes de muchos órganos internos y normalmente no se puede controlar de forma voluntaria.



Una cuarta clase de tejidos incluye tejidos reproductivos, tejidos hematopoyéticos y fluidos tisulares. Los tejidos reproductivos más importantes son las gónadas (ovarios y testículos), que producen los gametos (óvulos y espermatozoides, respectivamente). Los tejidos hematopoyéticos producen los componentes celulares de la sangre. Entre los fluidos tisulares importantes se encuentran la linfa, el líquido cefalorraquídeo y la leche (en los mamíferos).

Recomendado

Victor Hugo
Victor Hugo
Roderick Dorsey
Literatura
Raquetas de squash
Raquetas de squash
Roderick Dorsey
Deportes Y Recreación
Miércoles de ceniza
Miércoles de ceniza
Roderick Dorsey
Filosofía Y Religión
Superman
Superman
Roderick Dorsey
Entretenimiento Y Cultura Pop
Chrysler
Chrysler
Roderick Dorsey
Política, Derecho Y Gobierno
John Mauchly
John Mauchly
Roderick Dorsey
Ciencias
Gangsta rap
Gangsta rap
Roderick Dorsey
Entretenimiento Y Cultura Pop
Gateshead
Gateshead
Roderick Dorsey
Geografía Y Viajes
Remora
Remora
Roderick Dorsey
Ciencias
Islas Aleutianas
Islas Aleutianas
Roderick Dorsey
Geografía Y Viajes

La Mayoría De Las Historias Populares

  • la guerra francesa e india estalló por reclamos de:
  • de donde es winnie the pooh
  • hechos sobre la gran pirámide de giza
  • quien fue la guerra de los cien años entre
  • el profeta original de la religión mormona fue
  • los miembros de la casta conocida como los intocables, o parias, eran

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | asayamind.com