Robin Hood , héroe legendario forajido de una serie de baladas inglesas, algunas de las cuales datan al menos del siglo XIV. Robin Hood era un rebelde, y muchos de los episodios más sorprendentes de los relatos sobre él muestran que él y sus compañeros roban y matan a representantes de la autoridad y dan ganancias a los pobres. Su enemigo más frecuente era el Sheriff de Nottingham, un agente local del gobierno central (aunque la evidencia interna de las primeras baladas deja en claro que la acción tuvo lugar principalmente en el sur de Yorkshire, no en Nottinghamshire). Otros enemigos incluyeron ricos eclesiástico terratenientes. Robin trataba a las mujeres, los pobres y las personas de condición humilde con cortesía. Una buena parte del ímpetu pues su rebelión contra la autoridad surgió del resentimiento popular por aquellas leyes del bosque que restringían los derechos de caza. Las primeras baladas, especialmente, revelan la crueldad que era una parte ineludible de medieval la vida.
Robin Hood Robin Hood, estatua en Nottingham, Eng. Olaf1541
Se han hecho numerosos intentos para demostrar que hubo un Robin Hood histórico, aunque las referencias al leyenda por escritores medievales dejan claro que las baladas mismas eran la única prueba de su existencia disponible para ellos. Una creencia popular moderna de que él era de la época de Ricardo I probablemente proviene de un pedigrí fabricado por un anticuario del siglo XVIII, William Stukeley. Ninguna de las diversas afirmaciones que identifican a Robin Hood con una figura histórica en particular ha ganado mucho apoyo, y es posible que la existencia del forajido nunca haya sido más que legendaria.
Las auténticas baladas de Robin Hood fueron la expresión poética de los aspiraciones en el norte de Inglaterra durante una era turbulenta de rebeliones baroniales y descontento agrario, que culminó en la Revuelta campesina de 1381. El tema del forajido libre pero perseguido que disfruta de la caza prohibida del bosque y burla o mata a las fuerzas de ley y el orden naturalmente atraía a la gente común.
Aunque muchas de las baladas de Robin Hood más conocidas son posmedievales, hay un núcleo que se puede atribuir con seguridad al período medieval. Estos son Robin hood y el monje , Robin Hood y Guy de Gisborne , Robin Hood y el Potter , y el Gesto de Lytyll o cabeza de Robin . Durante el siglo XVI y posteriores, el carácter esencial de la leyenda fue distorsionado por la sugerencia de que Robin era un noble caído, y los dramaturgos, adoptando con entusiasmo este nuevo elemento, aumentaron la romántico atractivo de las historias, pero los privó de su mordisco social. Las baladas posmedievales (que le dieron a Robin una compañera, Maid Marian) también perdieron la mayor parte de su vitalidad y valor poético, sin duda como resultado de perder el impulso social original que las trajo a la existencia.
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | asayamind.com