STR / AFP / Getty Images
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó recientemente un ensayo clínico para una vacuna contra el cáncer de pulmón, traída a los Estados Unidos por una fuente aparentemente poco probable: Cuba.
Gobernador de Nueva York Andrew Cuomo Anunciado que la FDA autorizó ensayos iniciales para el medicamento contra el cáncer de pulmón CIMAvax en una conferencia de prensa el miércoles pasado. Roswell Park Cancer Institute llevará a cabo los ensayos en asociación con el homónimo de CIMAvax, el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba, en Buffalo, Nueva York.
Si todo va bien, los pacientes de EE. UU. Tendrán acceso a este medicamento revolucionario, que es prometedor para el tratamiento de ciertos cánceres de mama, cabeza y cuello y colorrectal también.
Sin embargo, lo más prometedor en este momento es la capacidad de CIMAvax para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC), que representa aproximadamente del 80 al 85 por ciento de los diagnósticos de cáncer de pulmón y se encuentra comúnmente en los no fumadores.
El cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), o el otro 10 a 15 por ciento, es una enfermedad separada con diferentes marcadores genéticos, y es el cáncer de pulmón que es principalmente atribuible al tabaquismo.
Ya producido en Cuba por $ 1 por dosis por una empresa de biotecnología estatal, CIMAvax tratará el NSCLC al incitar al sistema inmunológico a atacar una proteína que promueve el crecimiento de células cancerosas.
Si bien CIMAvax no cura el cáncer, la vacuna hace que la afección sea mucho más manejable. Los investigadores han comparado su efectividad con los tratamientos actuales para la presión arterial alta o la diabetes que no curan esas afecciones pero las mejoran significativamente, lo que CIMAvax ya ha hecho para miles de personas.
“Hasta la fecha, CIMAvax se ha administrado a 5,000 pacientes en todo el mundo, incluidos 1,000 cubanos”. escribió Kelvin Lee, presidente del departamento de inmunología del Roswell Park Cancer Institute.
“Hace ya algún tiempo que se llevan a cabo ensayos clínicos extensivos, con datos publicados que muestran una vida prolongada (especialmente en pacientes [menores de] 60 años, con una supervivencia general media de 18,53 meses en los pacientes vacunados en comparación con los 7,55 meses de los no vacunados ) en comparación con la atención estándar, con una toxicidad mínima relacionada con la vacuna '.
es mayor que un capitán
Esta colaboración entre Estados Unidos y Cuba solo ha sido posible recientemente debido a la exención del embargo que anunció el Tesoro de Estados Unidos a principios de este mes junto con la decisión del presidente Obama de levantar las restricciones que impiden que los investigadores médicos cubanos y estadounidenses trabajen juntos. Las compañías farmacéuticas cubanas ahora pueden solicitar el permiso de la FDA para ensayos clínicos.
A continuación, aprenda exactamente que es el cancer antes de leer sobre la vacuna de heroína que podría ahorrar 'billones en costos de atención médica'.
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | asayamind.com