logo
  • Principal
  • Frontera Americana
  • Hermosa
  • Nueva York
  • Comida

Última cena

Roderick Dorsey
Artes Visuales

Última cena , Italiano Cenáculo , una de las obras de arte más famosas del mundo, pintada por Leonardo da Vinci probablemente entre 1495 y 1498 para el monasterio dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán . Representa la escena dramática descrita en varios momentos estrechamente relacionados en los Evangelios, incluido Mateo 26: 21-28, en el que Jesús declara que uno de los Apóstoles lo traicionará y más tarde instituye el eucaristía . Según la creencia de Leonardo de que la postura, el gesto y la expresión deben manifiesto las nociones de la mente, cada una de las 12 discípulos reacciona de una manera que Leonardo consideró adecuada para la personalidad de ese hombre. El resultado es un estudio complejo de variadas emociones humanas, expresado en un engañosamente simple composición .

Leonardo da Vinci: Última Cena

Leonardo da Vinci: Última cena Última cena , pintura mural de Leonardo da Vinci, c. 1495–98, después de la restauración completada en 1999; en Santa Maria delle Grazie, Milán. Grupo de imágenes / REX / Shutterstock.com



donde tuvo lugar la batalla de las termopilas

Sujeto

El tema de la Última Cena fue una elección popular para las paredes del refectorio de los monasterios y conventos en el siglo XV. Italia , mediante el cual monjas y monjes podían comer en presencia de la comida final de Jesús. La versión de Leonardo aparece pulcramente ordenada, con Jesús en el centro de una mesa extensa y los Apóstoles a su izquierda y derecha. Viste las tradicionales túnicas rojas y azules y tiene barba, pero Leonardo no le imbuyó con la costumbre aureola . Algunos estudiosos han propuesto que la luz de la ventana detrás de él cumple este papel o que las líneas implícitas del frontón sobre la ventana crean la espejismo de un halo. Otros eruditos han argumentado que el atributo que falta también puede sugerir que Jesús todavía es un ser humano , quien, como tal, soportará el dolor y el sufrimiento de la Pasión.



La escena no es un momento congelado, sino una representación de momentos sucesivos. Jesús ha declarado su próxima traición y los apóstoles reaccionan. Felipe, que está en el grupo a la izquierda de Jesús, hace un gesto hacia sí mismo y parece decir: ¿Seguramente yo no, Señor? Jesús parece responder: El que haya metido la mano en el cuenco conmigo, me traicionará (Mateo 26:23). Simultáneamente, Jesús y Judas, que se sienta con el grupo a la derecha de Jesús, se acercan al mismo plato en la mesa entre ellos, un acto que marca a Judas como el traidor. Jesús también hace un gesto hacia una copa de vino y un trozo de pan, sugiriendo el establecimiento del rito de la Sagrada Comunión.

La serena compostura de Jesús, con la cabeza y los ojos bajos, contrasta con la agitación de los Apóstoles. Sus diferentes posturas se elevan, caen, se extienden y se entrelazan mientras permanecen organizadas en grupos de tres. Santiago el Mayor, a la izquierda de Cristo, extiende los brazos enojado mientras el incrédulo Thomas , agachado detrás de James, señala hacia arriba y parece preguntar: ¿Es este el plan de Dios? Su gesto anticipa su posterior reencuentro con el Cristo resucitado, un momento que a menudo se representaba en el arte con Thomas usando sus dedos para tocar las heridas de Cristo desde el crucifixión para sofocar sus dudas. Pedro, quien es identificado por el cuchillo en su mano que luego usará para cortar la oreja de un soldado que intenta arrestar a Jesús, avanza hacia el de genio apacible. John , que se sienta a la derecha de Jesús y parece desmayarse. Judas, agarrando el bolso que contiene su recompensa por identificar a Jesús, retrocede ante Pedro, aparentemente alarmado por el otro. Apóstol Acción rápida El resto de los apóstoles parecen susurrar, lamentarse y debatir entre ellos.



La comida se lleva a cabo en un austero espacio para que el espectador se centre en la acción que tiene lugar en primer plano. Tapices oscuros se alinean en las paredes a ambos lados, mientras que la pared trasera está dominada por tres ventanas que dan a un paisaje ondulado que recuerda el campo de Milán. Leonardo representó el espacio utilizando la perspectiva lineal, una técnica redescubierta en el Renacimiento que emplea líneas paralelas que convergen en un único punto de fuga para crear la ilusión de profundidad en una superficie plana. Colocó el punto de fuga en la sien derecha de Jesús, atrayendo así la atención del espectador hacia el tema principal. Aunque la perspectiva lineal parece un método sistematizado para crear la ilusión del espacio, se complica por su dependencia de un único punto de observación. Cualquier posición de visualización que no sea el mirador revela un espacio pintado ligeramente distorsionado. Más tarde, los eruditos descubrieron que el punto de vista de la Última cena está a unos 15 pies (4,57 metros) sobre el suelo. Leonardo probablemente eligió esta altura relativamente alta porque el borde inferior de la pintura está a 8 pies (2,44 metros) sobre el suelo y usar una posición ventajosa desde el piso habría significado que los espectadores solo hubieran podido ver la parte inferior de la mesa, no la acción que estaba ocurriendo. sobre. En consecuencia, el espacio pintado de la Última cena siempre parece visiblemente en desacuerdo con el espacio del refectorio. Es uno de los muchos elementos visuales paradojas los eruditos han observado sobre la pintura. También han notado que la mesa es demasiado grande para caber en la habitación representada, pero no es lo suficientemente grande para sentar a los 13 hombres, al menos no a lo largo de los tres lados donde están colocados. La escena, aparentemente simple y organizada, es una resolución desconcertante al desafío de crear la ilusión de un espacio tridimensional en una superficie plana.

Historia

La pintura mural fue un encargo de Ludovico Sforza, duque de Milán y mecenas de Leonardo durante su primera estancia prolongada en esa ciudad. Los escudos de armas Sforza aparecen con las iniciales de la familia en las tres lunetas sobre el mural. Leonardo probablemente comenzó a trabajar en la pintura en 1495 y, como era su manera, trabajó lentamente con largas pausas entre sesiones, hasta que terminó en 1498. notorio perfeccionismo, verdad pintura al fresco no era ideal, ya que el proceso requiere que un artista aplique pintura rápidamente a los frescos de cada día yeso antes de que el yeso se seque y adhiera el pigmento a la pared. En cambio, Leonardo probó una técnica experimental utilizando pintura al temple o pintura de aceite sobre dos capas de tierra preparatoria seca. Sin embargo, su proceso comprometido significó que los pigmentos no se adhirieron permanentemente a la pared, y la pintura comenzó a descascararse en unos pocos años. Continuó deteriorándose debido al vapor y el humo de la cocina del monasterio, el hollín de las velas del refectorio y la humedad del lugar.

En los siglos siguientes, la pintura sufrió daños adicionales. En 1652 se cortó una puerta en el muro norte, quitando los pies de Jesús y quitando la pintura y el yeso. Siguieron varias restauraciones, con retoques duros y la aplicación de barniz, pegamento, solventes y similares. La pintura sufrió una irreverencia adicional cuando las tropas invasoras de Napoleón utilizaron el refectorio como establo. Después de una inundación a principios del siglo XIX, el crecimiento de moho dañó aún más la pintura. Durante Segunda Guerra Mundial la pintura sufrió su mayor catástrofe , cuando un Aliado bomba hizo que el techo y una pared del refectorio se derrumbaran. La pintura sobrevivió, pero estuvo expuesta a los elementos durante varios meses antes de que se reconstruyera el espacio.



Después de siglos de malos tratos, la Última cena se sometió a una extensa y controvertida restauración de 20 años que se completó en 1999. Los restauradores trabajaron en pequeñas secciones para eliminar los retoques anteriores, las capas de suciedad y las capas de barniz mientras agregaban acuarela beige a las partes que no se pudieron recuperar. Cuando se reveló la pintura restaurada, muchos críticos argumentaron que los restauradores habían eliminado gran parte de la pintura que quedaba muy poco de la obra original de Leonardo. Otros, sin embargo, elogiaron la recuperación de detalles como las expresiones de los Apóstoles y la comida en la mesa.

Legado

La pintura, a pesar de los esfuerzos de restauración, sigue siendo frágil, por lo que, en un esfuerzo por frenar su deterioro, los visitantes tienen 15 minutos para ver el mural en pequeños grupos. Aunque algunas de las célebres cualidades artísticas de Leonardo (color luminoso, modelado suave y expresiones faciales estudiadas) se han perdido, los espectadores aún pueden presenciar su habilidad para representar una narrativa secuencial, su enfoque meditado para crear una ilusión de espacio y su interés en representar psicología humana en expresión, gesto y postura. Desde el Última cena Cuando se completó, cuando fue declarado obra maestra, el mural se ha ganado el elogio de artistas como Rembrandt van Rijn y Peter Paul Rubens y escritores como Johann Wolfgang von Goethe y Mary Wollstonecraft Shelley . También ha inspirado innumerables reproducciones, interpretaciones, conspiración teorías y obras de ficción. La Última cena La delicada condición no ha disminuido el atractivo de la pintura; en cambio, se ha convertido en parte de la obra de arte legado .

Recomendado

Victor Hugo
Victor Hugo
Roderick Dorsey
Literatura
Raquetas de squash
Raquetas de squash
Roderick Dorsey
Deportes Y Recreación
Miércoles de ceniza
Miércoles de ceniza
Roderick Dorsey
Filosofía Y Religión
Superman
Superman
Roderick Dorsey
Entretenimiento Y Cultura Pop
Chrysler
Chrysler
Roderick Dorsey
Política, Derecho Y Gobierno
John Mauchly
John Mauchly
Roderick Dorsey
Ciencias
Gangsta rap
Gangsta rap
Roderick Dorsey
Entretenimiento Y Cultura Pop
Gateshead
Gateshead
Roderick Dorsey
Geografía Y Viajes
Remora
Remora
Roderick Dorsey
Ciencias
Islas Aleutianas
Islas Aleutianas
Roderick Dorsey
Geografía Y Viajes

La Mayoría De Las Historias Populares

  • la causa de la guerra francesa e india
  • escribe la ecuación general para la fotosíntesis
  • lista de estados por votos electorales
  • ¿Cuál era el verdadero nombre de Adolf Hitler?
  • lo que inició la pelea de hatfields y mccoys
  • el día en que la tierra se detuvo 1951

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | asayamind.com