Criptón (Kr) , elemento químico, un gas raro del Grupo 18 (gases nobles) de la tabla periódica, que forma relativamente pocos compuestos químicos . Aproximadamente tres veces más pesado que el aire, el criptón es incoloro, inodoro, insípido y monoatómico. Aunque hay rastros presentes en meteoritos y minerales , el criptón es más abundante en la atmósfera de la Tierra, que contiene 1,14 partes por millón en volumen de criptón. El elemento fue descubierto en 1898 por los químicos británicos Sir William Ramsay y Morris W. Travers en el residuo que quedó después de que una muestra de aire líquido se hubiera evaporado casi por completo.
criptón Propiedades del criptón. Encyclopædia Britannica, Inc.
cual es el nombre del dios de las guerras
número atómico | 36 |
---|---|
peso atomico | 83.798 |
punto de fusion | −157,4 ° C (−251,3 ° F) |
punto de ebullición | −153,4 ° C (−244,1 ° F) |
densidad (1 atm, 0 ° C [32 ° F]) | 3.733 g / litro (0.049 onzas / galón) |
números de oxidación | 0, 2 |
configuración electronica | (Ar) 3 D 104 s 24 pag 6 |
Debido a que su punto de ebullición (-153,4 ° C, o -244,1 ° F) es aproximadamente 30-40 ° C (50-70 ° F) más alto que el de las principales constituyentes de aire, el criptón se separa fácilmente del aire líquido mediante destilación fraccionada; se acumula junto con el xenón en la porción menos volátil. Estos dos gases se purifican aún más mediante adsorción en gel de sílice, redestilación y paso sobre metal de titanio caliente, que elimina todas las impurezas excepto otros gases nobles.
El criptón se utiliza en determinadas lámparas eléctricas y fluorescentes y en una lámpara de flash empleada en la fotografía de alta velocidad. El criptón-85 radiactivo es útil para detectar fugas en contenedores sellados, detectando los átomos que escapan mediante su radiación. Krypton recibe su nombre de la palabra griega kryptos , oculto.
Cuando se pasa una corriente eléctrica a través de un tubo de vidrio que contiene criptón a baja presión, se emite una luz blanca azulada. La longitud de onda de un componente rojo anaranjado de la luz emitida por el criptón-86 estable, debido a su extrema nitidez, sirvió de 1960 a 1983 como estándar internacional para el medidor. (Un metro equivalía a 1.650.763,73 veces la longitud de onda de esta línea).
El criptón natural es una mezcla de seis isótopos estables: criptón-84 (56,99 por ciento), criptón-86 (17,28 por ciento), criptón-82 (11,59 por ciento), criptón-83 (11,5 por ciento), criptón-80 (2,29 por ciento), y criptón-78 (0,36 por ciento). El criptón tiene isótopos de todos los números de masa desde 69 hasta 101; de estos isótopos, 25 son radiactivos y se producen por fisión del uranio y por otras reacciones nucleares. El más longevo de estos, el kriptón-81, tiene un media vida de 229.000 años. Después de haber estado almacenado unos días, el criptón obtenido por fisión nuclear contiene solo un isótopo radiactivo, el kriptón-85, que tiene una vida media de 10,7 años, porque todos los demás isótopos radiactivos tienen una vida media de 3 horas o menos.
El criptón es el más ligero de los gases nobles que forman compuestos químicos en cantidades macroscópicas. Durante muchos años se consideró que no reaccionaba en absoluto. Sin embargo, a principios de la década de 1960, se descubrió que el criptón reaccionaba con el elemento flúor cuando ambos se combinaban en un tubo de descarga eléctrica a -183 ° C (-297 ° F); la compuesto formado es difluoruro de criptón, KrF2. Varios otros métodos para la síntesis de KrF2ahora se conocen, incluida la irradiación de mezclas de criptón y flúor con radiación ultravioleta a -196 ° C (-321 ° F).
KrF2es un incoloro solido cristalino que es muy volátil y se descompone lentamente a temperatura ambiente. No se ha aislado ningún otro fluoruro molecular de criptón, por lo que todo el criptón compuestos se derivan de KrF2, donde Kr está en el estado de oxidación +2. El difluoruro de criptón es un potente agente fluorante oxidativo. (Su poder oxidante significa que extrae electrones de otras sustancias y les confiere una carga positiva. Su capacidad de fluoración significa que transfiere una F−ion a otras sustancias. Por lo tanto, en un sentido formal, la fluoración oxidativa es el resultado neto de la extracción de dos electrones y la adición de F−; esto puede considerarse equivalente a la transferencia de F+.) KrF2es, por ejemplo, capaz de oxidar y fluorar el xenón a XeF6y oro a AuF5.
La especie catiónica KrF+y Kr2F3+se forman en reacciones de KrF2con fuertes aceptores de iones fluoruro como los pentafluoruros del Grupo 15, en los que el ión fluoruro F−se transfiere al pentafluoruro para dar sales complejas que son análogo a los de XeF2; aquí no hay oxidación involucrada. Entre estas sales complejas se encuentran [KrF+] [SbF6−] y [Kr2F3+] [AsF6−]. El Kr2F3+El catión tiene forma de V con un átomo de flúor unido a cada uno de dos átomos de criptón y ambos átomos de criptón unidos a un flúor común en el medio, es decir, F (KrF)2+.
cuáles son las creencias del partido democrático
El KrF+El catión se encuentra entre los oxidantes químicos más poderosos que se conocen actualmente y es capaz de fluorar oxidativamente el xenón gaseoso a XeF.5+y cloro, bromo y pentafluoruros de yodo al ClF6+, BrF6+, y si6+cationes, respectivamente. El KrF+El catión se comporta solo como un agente oxidante en la conversión de oxígeno gaseoso en O2+.
El KrF+Se ha demostrado que el catión se comporta como un ácido de Lewis (aceptor de pares de electrones) hacia una serie de bases de Lewis que son resistentes a la oxidación por el KrF fuertemente oxidante.+catión a bajas temperaturas. Estos aductos ácido-base de Lewis están ejemplificados por HCNKrF+y F3CCNKrF+, que se forman como AsF6−sales. Dichos cationes son los únicos ejemplos conocidos de criptón unido a nitrógeno . El compuesto Kr (OTeF5)2es el único ejemplo informado de un compuesto en el que el criptón está unido al oxígeno. No se han aislado compuestos en los que el criptón esté unido a elementos distintos del flúor, el oxígeno y el nitrógeno.
Compuestos de clatrato, en los que el elemento está atrapado en estructuras similares a agua u otras moléculas, se conocen. No existe una molécula diatómica de criptón.
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | asayamind.com