espíritu Santo , también llamado Paráclito o espíritu Santo , en cristiano creencia, la tercera persona de la Trinidad. Numerosos derramamientos del Espíritu Santo se mencionan en los Hechos de los Apóstoles, en los que la curación, la profecía, la expulsión de demonios (exorcismo) y el hablar en lenguas (glosolalia) están particularmente asociados con la actividad del Espíritu. En el arte, el Espíritu Santo se representa comúnmente como una paloma.
Pentecostés Pentecostés , óleo sobre lienzo de El Greco, c. 1600; en el Prado, Madrid. Esta obra describe el momento en que el Espíritu Santo, representado como una paloma, descendió en forma de lenguas de fuego y se posó sobre la Virgen y los Apóstoles durante Pentecostés. Gianni Dagli Orti — REX / Shutterstock.com
quien es hitler y que hizo
Los escritores cristianos han visto en varias referencias al Espíritu de Yahweh en las Escrituras hebreas una anticipación de la doctrina del Espíritu Santo. La palabra hebrea ruaḥ (generalmente traducido espíritu) se encuentra a menudo en textos que se refieren a la actividad libre y sin obstáculos de Dios, ya sea en la creación o en la revitalización de la creación, especialmente en relación con la palabra profética o la expectativa mesiánica. Sin embargo, no existía una creencia explícita en una persona divina separada en el judaísmo bíblico. De hecho, el Nuevo Testamento en sí no es del todo claro a este respecto. Una sugerencia de tal creencia es la promesa de otro ayudante, o intercesor (paráclito), que se encuentra en el Evangelio según Juan. Pentecostés, durante el cual el Espíritu Santo descendió sobre el Apóstoles y otra discípulos (Hechos 2), se ve como el cumplimiento de esa promesa.
La definición de que el Espíritu Santo era una persona divina distinta, igual en sustancia al Padre y al Hijo y no subordinada a ellos se produjo en el Concilio de Constantinopla enesto381, tras los desafíos a su divinidad. Desde entonces, las iglesias orientales y occidentales han visto al Espíritu Santo como el vínculo, la comunión o la caridad mutua entre el Padre y el Hijo; están absolutamente unidos en el Espíritu. La relación del Espíritu Santo con las otras personas de la Trinidad se ha descrito en Occidente como procedente tanto del Padre como del Hijo, mientras que en Oriente se ha sostenido que la procesión es del Padre a través del Hijo.
¿Qué pasó con Constantinopla en 1453?
La mayoría católico y Ortodoxo Los cristianos han experimentado al Espíritu Santo más en la vida sacramental de la iglesia que en la contexto de tal especulación. Desde los tiempos apostólicos, la fórmula del bautismo ha sido trinitaria (os bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo). La confirmación (en la Iglesia Ortodoxa Oriental, la crismación), aunque los protestantes no la aceptan como sacramento, ha estado estrechamente relacionada con el papel del Espíritu Santo en la iglesia. La Iglesia Ortodoxa Oriental ha enfatizado el papel del descenso del Espíritu sobre la congregación que adora y sobre el pan y el vino eucarísticos en la oración conocida como epiclesis.
Desde los primeros siglos de la iglesia cristiana, varios grupos, descontentos con la falta de libertad, caridad activa o vitalidad en la iglesia institucional, han pedido una mayor sensibilidad a los continuos derrames del Espíritu Santo; entre esos movimientos se encontraban los movimientos de santidad y pentecostales de los siglos XIX y XX. Estar lleno del Espíritu Santo es visto como la corolario de la salvación de uno. Ver también Trinidad.
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | asayamind.com